Pintar muebles de cocina: colores, pinturas y técnica

Pintar muebles de cocina: colores, pinturas y técnica
Mucha gente se pregunta cómo pintar muebles de cocina para darle un aire fresco a la estancia.

Aunque pueda parecer difícil no es nada complicado, tan solo hay que disponer de pinturas de calidad y acudir a la mejores tiendas de pinturas para adquirirlas.

En este post te vamos a dar las claves para pintar muebles de cocina de madera con unos resultados excelentes y, lo más importante, por muy poco dinero podrás disfrutar de una cocina prácticamente nueva conservando los muebles antiguos. Sin duda una decisión inteligente.

Primeros pasos para pintar los muebles de cocina

El primer paso antes de pintar tus muebles de cocina es limpiarlos a fondo. No debe quedar ningún resto de grasa para que la pintura asiente bien en la madera. Por eso, es muy importante hacerlo de manera profesional. Para ello puedes usar un limpiador industrial diluido en agua que ofrece unos resultados magníficos. Cuando los muebles estén bien limpios se pasa un trapo humedecido solo con agua y se dejan secar.

Antes de pintar se recomienda utilizar imprimación, un recubrimiento que se aplica a los muebles de madera antes de pintarlos. Aunque en los muebles mates podría no aplicarse, no está de más hacerlo, al igual que en los muebles satinados, de melamina o formica. También si dispones de muebles muy oscuros y quieres pintar con un color más claro, ya que ayuda a que el resultado sea más satisfactorio. Se aplicará solo una mano de imprimación empleando la mitad de litros de los que se van a utilizar de pintura.

Mucha gente se pregunta si es necesario descolgar las puertas para pintar y la respuesta es que se puede hacer por comodidad, pero también se puede pintar con las puertas en su posición normal. Si utilizas pintura a la tiza de calidad no va a chorrear. En cuanto a lijar o no los muebles antes de pintar lo cierto es que no es necesario, aunque si lo deseas tampoco pasa nada. 

Cómo pintar los muebles de cocina

Se puede utilizar el rodillo o la brocha para pintar los muebles de cocina, todo dependerá del número de muebles que vas a pintar y el tipo de superficie. También puedes combinar el uso de ambos. Si vas a utilizar pintura de tiza, el rodillo más recomendado es el sintético, ya que los de lana suelen dejar más rastro de textura y también se suelen necesitar más manos de pintura.

El consejo más importante a la hora de pintar muebles de madera es seguir la veta de la madera, tanto si es horizontal como vertical, lo mejor es seguir la dirección de la veta para que el resultado sea el esperado. No hay que cargar demasiado el rodillo. Mejor aplicar manos finas  y repasar la pincelada solo en el momento que se da. En la segunda mano todo quedará perfectamente igualado.

Hay que pintar por zonas determinadas, de unos 50 x 50 cm aproximadamente. Si usas el rodillo haz una pasada en horizontal y otra en vertical. No hace falta recargar el rodillo hasta pasar a la siguiente zona.

Para aplicar la segunda mano es recomendable esperar al menos cuatro horas, aunque lo mejor es que la apliques al día siguiente. Una vez aplicada la segunda mano puedes darle barniz, aunque no es necesario. Si lo haces, asegúrate de que el barniz sea mate o satinado dependiendo del tipo de pintura que hayas aplicado.

La pintura tarda unas tres semanas en endurecerse por lo que hay que intentar no tocarla en este periodo de tiempo y no pasar un trapo húmedo para limpiar pequeños errores. Mejor hacerlo cuando se haya asentado definitivamente en la madera. Para ello utiliza un trapo humedecido con jabón neutro y agua.

Colores para pintar muebles de cocina

Si no tienes muy claro cómo pintar los muebles de cocina aquí van algunas recomendaciones:

  • Blanco: es una apuesta segura y siempre queda bien en cualquier cocina. Aporta luz y amplía visualmente el espacio.
  • Gris claro: es menos monótono que el blanco  y combina bien con cualquier otro color.
  • Amarillo: es un color ideal para la cocina, sobre todo si lo combinas con el blanco. Le aporta un toque fresco y divertido.
  • Verde oliva oscuro: puede parecer gris pero es un color que aporta a la cocina un toque original.
  • Azul turquesa: es un color que aporta luminosidad, especialmente recomendado para cocinas un poco oscuras.
  • Naranja o rojo: son colores intensos y no todo el mundo está preparado para ellos, aunque el cambio en tu cocina será espectacular.
  • Negro: un color muy elegante pero solo indicado para cocinas que tengan muy buena luz natural.


En Segopi dispones de un catálogo muy extenso de colores y pinturas de gran calidad para pintar tus muebles de cocina. Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o consulta o visita cualquiera de nuestras tiendas.