Cómo pintar un banco de madera

Cómo pintar un banco de madera

¿Te interesa restaurar y pintar un banco de madera? ¿Deseas darle otra oportunidad a esa pieza que ya está deteriorada por los años, pero que puede volver a realzar visualmente tu jardín o cualquier otro espacio de tu casa?

Los bancos de madera son piezas muy versátiles y funcionales. Su rehabilitación no requiere mayor inversión y a nivel personal es gratificante renovarlo.

Por ello, desde tiendas Segopi te ofrecemos este post con lo que debes saber para desarrollar ese proyecto de pintura de forma rápida y sencilla ¡Comencemos!

Pasos para pintar un banco de madera

Estas son las acciones que debes tomar para pintar un banco de madera y obtener resultados visibles y duraderos:

Preparar la superficie del banco de madera

El proceso de pintar bancos de madera comienza por limpiar toda la superficie de la pieza. Es esencial que uses agua y jabón para eliminar la suciedad, el moho, restos de pintura y toda la mugre que haya acumulado. Cualquier impureza puede originar desperfectos en el resultado final de la pintura.

Una vez que el banco esté limpio y seco, debes lijarlo con papel de lija de grano medio para eliminar rugosidades y favorecer la adherencia de la pintura. Luego debes retirar el polvo originado por el lijado y aplicar la imprimación a todo el banco para crear una base uniforme que garantice la correcta adherencia de la nueva pintura.

Elegir la pintura ideal para pintar bancos de madera

Cuando la capa de imprimación esté totalmente seca, corresponde aplicar la pintura al banco de madera.

Previamente, debes elegir el tipo de pintura más adecuada, lo cual depende del estilo que deseas imprimirle, la ubicación que darás a la pieza o si se trata de cómo pintar un banco de madera y hierro. Cualquiera que sea tu necesidad, en Segopi fabricamos tu color al instante.

Pintar el banco de madera

Con la pintura adecuada ya en tus manos, lo que sigue es aplicar la primera capa usando una brocha o un rodillo. Debes hacerlo a través de trazos firmes, en el sentido de las vetas de la madera. Es importante que toda la superficie del banco quede cubierta uniformemente.

Una vez que la primera capa de pintura esté completamente seca, conviene lijar la superficie con papel de lija de grano fino si es preciso eliminar alguna irregularidad.

Esto también garantiza que la siguiente capa de pintura se adhiera correctamente. Recuerda que debes retirar el polvo cada vez que lijes, antes de aplicar la siguiente capa de pintura.

Es posible que sea necesaria una tercera capa para lograr un mejor acabado, liso y uniforme. El número de capas necesarias dependerá del tipo y del color de la pintura que hayas elegido.

Normalmente, los colores claros requieren más capas que los tonos oscuros. También influye si deseas darle un aspecto envejecido porque te interese cómo pintar un banco de madera vintage.

Sellar la pintura del banco de madera

Al terminar de aplicar las capas de pintura y estas estén totalmente secas, es conveniente aplicar un sellador para garantizar la durabilidad de los resultados. Es una forma de proteger al banco de rayones, de la humedad, los rayos del sol y de otros factores ambientales.

Importancia del mantenimiento al pintar un banco de madera

Al finalizar el trabajo de pintura, es importante mantener el banco como nuevo. Para ello es clave que lo ubiques en un área donde no reciba los rayos del sol directamente y uses cubiertas para protegerlo. La protección es parte fundamental de cómo pintar un banco de madera exterior.

Asimismo, es importante limpiar la pieza regularmente con agua y jabón cuidando de no usar herramientas que rayen su pintura. El mantenimiento puede incluir retoques si aparecen zonas decoloradas o desconches de la pintura.

Como puedes ver, pintar y renovar el aspecto de un banco de madera es un proceso sencillo que no reviste mayores dificultades. Talvez cuando se trata de un banco de madera y hierro, el trabajo requiera un poco más de trabajo.

En este caso es necesario cambiar los tornillos y pernos que estén oxidados y atascados en los herrajes. Asimismo, se requiere usar cepillos de alambre para retirar todo el óxido de la superficie de hierro.

Conclusión

Al disponerte a pintar un banco de madera, es importante saber que se trata de una tarea que comprende varias etapas:

  • Preparar la superficie del banco.
  • Elegir el tipo y color de pintura acorde con los resultados que deseas obtener.
  • Aplicar una imprimación.
  • Aplicar las capas de pintura y, posteriormente, un sellador que potencie la durabilidad del resultado.

Siguiendo estos pasos para pintar banco de madera exterior, o de interior, podrás renovar la apariencia de esa pieza que volverá a ser atractiva y complementará la decoración de tu hogar.

En Segopi somos especialistas en pinturas y herramientas de decoración. Ponte en contacto con nosotros para recibir nuestra asesoría sobre las mejores opciones para pintar tu banco de madera o cualquier otro proyecto de pintura. ¡Cuentas con nosotros!